La Corte de Carlos IV – Benito Pérez Galdós

Audiolibro La Corte de Carlos IV de Benito Pérez Galdós gratis en español

Audiolibro La Corte de Carlos IV de Benito Pérez Galdós gratis, completo, en español, de dominio público y enlaces a narración profesional en plataformas de audiolibros con prueba gratuita.

La Corte de Carlos IV

La Corte de Carlos IV es una novela escrita por Benito Pérez Galdós, uno de los más destacados autores del realismo español del siglo XIX. Publicada en 1888, la obra retrata la vida en la corte española durante el reinado de Carlos IV, un periodo caracterizado por la decadencia y la corrupción.

La novela presenta una visión crítica y satírica de la corte y de la sociedad de la época. A través de personajes como el rey Carlos IV, su esposa María Luisa de Parma, el valido Godoy y otros miembros de la nobleza y la alta sociedad, Galdós muestra los vicios y la falta de liderazgo de la clase gobernante. La trama se desarrolla en un ambiente de intrigas, traiciones y luchas de poder, revelando los excesos y la superficialidad de la vida en la corte.

Benito Pérez Galdós, nacido en 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, es considerado uno de los más grandes escritores en lengua española. Su obra abarca una extensa producción literaria que retrata la realidad social y política de la España de su tiempo. Galdós es conocido por su estilo naturalista, su habilidad para crear personajes complejos y su capacidad para plasmar la vida cotidiana con gran detalle.

La época en la que fue escrita La Corte de Carlos IV fue marcada por la inestabilidad política y la decadencia de la monarquía en España. Carlos IV reinó entre 1788 y 1808, un periodo turbulento en el que se produjeron acontecimientos como la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas. Galdós utiliza esta época histórica como contexto para criticar la falta de liderazgo y la corrupción en la clase gobernante.

La influencia de La Corte de Carlos IV en el presente radica en su visión crítica de la clase política y su análisis de los vicios y defectos humanos que persisten en cualquier época. La obra de Galdós sigue siendo relevante hoy en día, ya que plantea cuestiones universales sobre el poder, la ambición y la corrupción, que son temas que siguen siendo pertinentes en la sociedad contemporánea. Además, la capacidad de Galdós para retratar la complejidad de los personajes y su contexto histórico ha contribuido a establecerlo como uno de los grandes escritores de la literatura española.

Comparte este audiolibro

Más audiolibros de Benito Pérez Galdós:

Más audiolibros de género «Novela histórica»:

Más audiolibros de género «Clásicos»: