Los pazos de Ulloa – Emilia Pardo Bazán

Audiolibro Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán gratis, completo, en español, de dominio público y enlaces a narración profesional en plataformas de audiolibros con prueba gratuita.

Los pazos de Ulloa es una destacada novela escrita por Emilia Pardo Bazán. Publicada por primera vez en 1886, esta obra es considerada una de las obras maestras de la literatura española del siglo XIX.

La historia se desarrolla en la Galicia rural y sigue la vida de Julián, un joven sacerdote enviado a Los Pazos de Ulloa para ejercer su ministerio. Allí se encuentra con una realidad llena de violencia, pasiones desenfrenadas y luchas de poder entre los señores feudales locales. La novela muestra de manera cruda la decadencia de la nobleza rural y la influencia corruptora de sus privilegios.

Emilia Pardo Bazán, nacida en 1851, fue una destacada escritora, crítica literaria y feminista española. Se la considera una de las precursoras del naturalismo en la literatura española y fue una defensora de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Pardo Bazán fue una autora prolífica, escribiendo en una amplia variedad de géneros, y su estilo se caracteriza por su realismo detallado y su representación precisa de los aspectos sociales y culturales de la época.

«Los pazos de Ulloa» fue escrito durante la época conocida como la Restauración en España, que abarcó desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX. Este período se caracterizó por una fuerte agitación política y social, así como por importantes cambios culturales. La novela refleja los conflictos y las tensiones de la sociedad española de la época, especialmente en lo que respecta a las divisiones de clase y las injusticias sociales.

La influencia de «Los pazos de Ulloa» en el presente sigue siendo relevante. La obra es considerada una de las primeras novelas realistas en España y sentó las bases para la literatura naturalista posterior. Además, Pardo Bazán aborda temas como el poder, la corrupción y la opresión de las mujeres, que siguen siendo relevantes en la sociedad actual. Su enfoque crítico y su capacidad para retratar la realidad social con detalle y precisión continúan siendo apreciados y estudiados en la literatura contemporánea.

Comparte este audiolibro

Más audiolibros de Emilia Pardo Bazán:

Más audiolibros de género «Novela»:

Más audiolibros de género «Clásicos»: